Más de 100 agencias independientes formaron parte de la Segunda Jornada para Agencias Independientes organizada por Ai, donde se trabajó de manera colaborativa para definir los primeros pilares de la acción para el 2020. El viernes 22 de noviembre se llevó adelante el segundo encuentro de la Ai en el Golf de Palermo, que reunió a 107 agencias independientes de Argentina. Luego de la exitosa Primera Jornada realizada a fines de agosto, las agencias se volvieron a encontrar para seguir ideando las plataformas de trabajo de Ai para el próximo año. Bajo una dinámica de workshop, los dueños de las agencias se dividieron en mesas horizontales, y de forma colaborativa desarrollaron ideas consistentes, relevantes y pertinentes para activar cada una de las plataformas propuestas en el primer encuentro. Las plataformas son:

MARCA ARGENTINA. Se propone desarrollar mejores condiciones para la industria de la comunicación. De cara al exterior, buscará potenciar el atractivo del movimiento de agencias independientes argentinas para mejorar las oportunidades de negocio y exportación.
CAPITAL HUMANO. Trabajará en generar las condiciones necesarias para la evolución del talento local, para que responda a los nuevos desafíos de las agencias independientes. Se propone también recuperar el appeal de la industria como “marca empleadora”, para atraer así a los mejores talentos.
PODER COLABORATIVO. Es un espacio para compartir conocimiento de manera colaborativa en temas como exportación, finanzas, RRHH, asociaciones complementarias. Su objetivo será generar sinergia, maximizando el efecto de bloque, para potenciar las oportunidades de negocio: pitches, relación con clientes Y proveedores, compras colectivas, etc.
Asimismo, este encuentro contó con la presencia de Pablo Furnari, el speaker invitado y especialista en exportación. En su charla “Publicidad de Exportación: 10 claves de éxito” presentó ideas inspiradoras para todas las agencias independientes que busquen exportar sus servicios.
En base a la premisa de que “cualquier empresa puede exportar cualquier cosa en cualquier parte del mundo”, Furnari invitó a los presentes a preguntarse la forma que usaron aquellas que tuvieron éxito, y afirmó que entre las principales claves se encuentra el desarrollo de una estrategia y una metodología.
La organización de estas jornadas corrió por cuenta de Walrus y la coordinación de la dinámica estuvo a cargo de Pablo Lezama (Cultura de Marcas) y Mariano Serkin (Isla).
Las ideas trabajadas en consenso entre las agencias presentes serán la base de acción para Ai en 2020.