En el marco de El Ojo de Iberoamérica, nos metimos en la cabeza de Ricardo Chadwick, Partner/Executive Creative Director de Fahrenheit DDB, para conocer cómo ha llevado el proceso de transformación su agencia. Y descubrimos una mente que más allá de manejar todos los conceptos actuales, se permite ser crítico con los mismos y sacar sus propias conclusiones e implementarlas en los procesos de trabajo.
Lo primero que nos deja claro es que no se trata de hacer un nuevo manual de procedimientos, porque cada cliente y cada proyecto tiene su propia metodología, y que no hay procedimiento que sea más importante que tener una buena idea.
Igualmente es crítico con las mediciones, pues piensa (muy a lo Bernbach) que la publicidad no es una ciencia. Que hay corazón y hay intuición y que los números pueden ofrecer tranquilidad, pero no resultados.
En su segunda Minutes, Ricardo Chadwick, Partner/Executive Creative Director de Fahrenheit DDB, nos da su visión sobre el momento que está viviendo la creatividad peruana, que para él es uno de los mejores, porque ya no es un hecho aislado de una campaña o de una agencia o de un creativo específico, sino que es colectivo. Ahora hay gran concentración de talento en varias agencias y otro tanto en proceso de formación. Para él, la creatividad peruana ha madurado y se ha profesionalizado y hoy los clientes exigen más.
Piensa que lo que falta son proyectos con mayor consistencia y tamaño, para que las buenas ideas no sean simplemente focos que se prenden y se apagan.
¿Y que le sobra a la creatividad Peruana? La respuesta de Chadwick es clara: le sobra, hambre, ganas y frecura!.
En este tercer Minutes, nos metimos en la cabeza de Ricardo Chadwick para saber, entre otras cosas, qué piensa de “la dupla” como equipo de trabajo, y encontramos que para él esta fórmula sigue vigente y lo que ha cambiado es que ya no es un eslabón de una cadena, sino una parte fundamental de un equipo más colaborativo, insertada en un entorno mucho más amplio y enriquecedor.
Sobre sí mismo, nos dice que se mantiene en contacto con su parte artística para no alejarse de todo aquello que lo llevó al lugar que hoy en día ocupa en la publicidad, tratando de cultivarse permanentemente. Y es así como ya ha escrito un libro de dramaturgia, un guión de una película que está por filmar y su primera novela de ficción, llamada El Silencio entre nosotros, y que publicará en muy pocos días. Lo increíble es que todo esto nos lo cuenta con su hablar tranquilo y su gran humildad.
Y ante su propia pregunta de qué sigue en su vida después de este momento en Farenheit, nos confiesa no conocer la respuesta.